Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Gobierno

Nueve años trabajando por las víctimas del conflicto armado de Cundinamarca

(Cundinamarca, 12 de junio de 2020). La Gobernación departamental se une a la celebración de los nueve años de la ley 1448 de 2011, la cual creó la Unidad de Restitución de Tierras y, a su vez, el procedimiento legal para restituir la tierra a las víctimas de la violencia, abriendo caminos para la reparación integral a campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes que sufrieron despojo y desplazamiento forzado.

 

“Hemos planteado mecanismos de atención, asistencia y reparación integral a fin de mejorar la calidad de vida de todas las víctimas del departamento. Por ello, la Gobernación se une a la conmemoración donde mostramos nuestro compromiso de manera significativa en generar mecanismos y ofertas institucionales que den acciones reparadoras junto con los entes territoriales y el Gobierno Nacional”, afirmó la directora de atención integral a víctimas del conflicto armado, Sara Fabiola García Acevedo.

 

La Dirección de Atención Integral a Víctimas ha trabajo de manera constante de la mano con la población, gracias a los centros regionales de atención ubicados en los municipios de Soacha, La Palma y Viotá, donde se atienden tramites y procesos de más de 7.000 víctimas del conflicto armado.

 

Así mismo, se han llevado a cabo proyectos productivos con ayudas humanitarias que han permitido procesos de transición encaminados a la reconstrucción del tejido social de los cundinamarqueses, por medio de la memoria histórica, la justicia transicional y el asesoramiento materializado en cerca de 55 fallos de restitución de tierras.

 

El departamento sigue comprometido con las victimas porque junto a ellas construiremos a Cundinamarca, región que progresa.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.